Hoy en día, llevar archivos en los pendrives, es un mero detalle. Es posible ejecutar programas, esconder particiones, hacer backups, escuchar música en el coche, en fin, son incontables las posibilidades que nos ofrecen, lo que los hace cada vez más útiles e indispensables. Conoce algunos programas gratuitos que no pueden faltar en tu pendrive, y sácale el mayor provecho a esta tecnología.

1.- Firefox
El famoso navegador Firefox también tiene su versión portátil y funciona, con plugins y skins, perfectamente en tu pendrive, sin necesidad de instalar nada. En el sitio web oficial encontrarás prácticos tutoriales de esta versión portátil y podrá ver como copiar la configuración de tu PC a tu pendrive. Ocupa 28 Mb de tu pendrive.

2.- OpenOffice
Una de las más útiles herramientas portátiles, esencial a la hora de escribir un texto, hacer cálculos en una planilla y preparar presentaciones. La mejor alternativa a Microsoft Office y lo mejor que es GRATUITO. Ocupa 251 mb de tu pendrive.

3.- PIDGIN
Tienes miedo de ingresar tu contraseña en un MSN ajeno? Entonces PIDGIN es tu solución, además de aceptar varios servicios como MSN, Gtalk, Yahoo e ICQ, permite el envío de archivos y emoticons. Ocupa 52 Mb de tu pendrive.

4.- KMPlayer
Un software tradicional y de uso común para quien utiliza Linux, reproduce todos los formatos de videos y audio sin necesidad de codecs, inclusive hasta RMVB. Tiene una interfaz muy amigable y sólo ocupa 47 Mb de tu pen drive.

5.- ClamWin
ClamWin es uno de los únicos antivirus portátiles con actualización automática que pueden ser descargados directamente a tu pendrive. El único punto en contra es de no trabajar en tiempo real, o sea, no está activo y buscando infecciones durante el tiempo ocioso, pero no deja de ser una óptima herramienta para emergencias. Ocupa 8,4 Mb de tu pendrive.

6.- TrueCrypt
Tu pendrive protegido!. Además de ser uno de los mejores programas de criptografía, es libre y corre en el pendrive sin pérdida de funcionalidad alguna. Permite la creación de dos contraseñas, una libera todos los datos, la otra sólo un conjunto de carpetas y archivos previamente indicados por ti. Ocupa 3,9 Mb de tu pen drive.

7.- Eraser
Después de bajar un archivo personal de Internet en una PC de una red o en un Cyber Café, es una práctica saludable, para evitar futuros dolores de cabeza, borrar esos archivos de forma que no puedan ser recuperados. ERASER hace eso, sobrescribiendo la región del disco rígido con bytes aleatorios, repitiendo varias veces la operación. Ocupa 1,3 Mb de tu pendrive.

8.- Sumatra
Un lector de archivos PDF liviano y rápido, además de disponer de algunos recursos extras utilizados en la lectura de archivos PDF: impresión, creación de links y atajos para páginas. Ocupa 1,5 Mb de tu pendrive.

9.- 7-ZIP
Un excelente, sino el mejor, descompactador del mercado. Acepta prácticamente todos los formatos de compresión de archivos, es rápido y de fácil utilización. Ocupa 2,5 Mb de tu pendrive.

10.-ImgBurn
Este programa graba archivos, imágenes de disco (BIN, ISO, NRG) con opción de verificación de contenido. Ocupa 2 Mb de tu pendrive.

 
Fuente: http://goo.gl/LxDX
 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× ¿Cómo puedo ayudarte?