Crear fotos de portada para Facebook nunca había sido tan sencillo; hoy tenemos más recursos a nuestro alcance que en cualquier momento.
Tu foto representa una pieza de extrema importancia de tu página de Facebook; sin embargo, muchas empresas la desaprovechan completamente.
Tu foto de portada no solo debería verse bien, sino que también deberá de cumplir un propósito y representar a tu marca adecuadamente.
Cómo crear fotos de portada para Facebook
1. Seleccionar un objetivo para tu foto de portada
Aunque no lo creas, una foto de portada puede ser más que un simple logotipo plasmado sobre un fondo con colores aburridos.
Si bien pueden ser excelentes para fines de marca, las fotos de portada también pueden ayudarte a lograr otros objetivos empresariales. Esto podría estar generando registros o subscripciones para tus productos, anunciar una venta o promocionar un próximo webinar.
Echa un vistazo a la foto de portada de la herramienta de marketing y automatización Bootea.
Como puedes ver, no desaprovechan ningún recurso aquí. Al contrario, usan su portada de Facebook con mucha inteligencia para promocionar un producto completamente nuevo. Esto es altamente efectivo debido a que hay un llamado a la acción (CTA) de “Comprar ahora” directamente debajo de la imagen de portada.
2. Al crear fotos de portada para Facebook, diseña con las medidas recomendadas por la red
Evidentemente, una de las cosas que recibe un impacto cuando Facebook cambia su diseño es la foto de portada en sí. Por esta razón, debes mantenerte a la vanguardia de cada aspecto y asegurarte de usar siempre las dimensiones adecuadas.
Por el momento, la foto de portada de Facebook admite 820 x 312 pixeles en pantallas de escritorio. En los teléfonos inteligentes, admite 640 x 360 pixeles. Por consiguiente, quizá debas considerar mandar las piezas clave de tu foto de portada al centro para que no se recorten en dispositivos móviles.
3. Consistencia en la marca
Mencionamos que una foto de portada no siempre debería ser un logotipo de la empresa plasmado en un fondo, lo que es verdad. Sin embargo, independientemente del objetivo que intentes alcanzar, te recomendamos siempre tener consistencia en la marca a través de tu foto de portada. Al crear fotos de portada para Facebook debes de considerar que utilizar una guía de estilo para redes sociales será esencial para toda tu presencia en línea.
Estos son algunos aspectos a considerar.
Gama de colores
Siempre que sea posible, trata de incluir los colores de tu marca. A medida que los usuarios sigan interactuando con tu marca, te infiltrarás en sus inconscientes, siempre y cuando mantengas consistencia en tus elementos de marca.
Fuentes y tipos de letra
No es obligatorio que usen necesariamente la misma fuente en cada una de las fotos de portada. De hecho, eso sería un poco aburrido.
Sin embargo, la fuente en sí debería representar a tu marca. Por ejemplo, si vendes relojes de lujo, será muy probable que tus fuentes contengan líneas nítidas y que permitan una lectura fácil.
Elementos secundarios
Casi todas las empresas utilizan colores y fuentes de marca. No obstante, quizá deberías usar elementos secundarios en todo tu marketing. Estos podrían incluir gráficos, formas, iconos u otros elementos de diseño para complementar tu marca. Entonces al crear fotos de portada para Facebook no tendrás que limitar tu diseño a una tipografía sin más elementos de diseño.
4. Lograr que tu foto de perfil y foto de portada trabajen en conjunto
Al crear fotos de portada para Facebook considera que el generar un sinergía entre tu foto de perfil y foto de portada aumentarán la cohesión de tu contenido y estilo. Por ende tendrás más posibilidades de adquirir nuevos seguidores.
La mejor forma de lograr esto es si te aseguras de que tu foto de perfil utilice los mismos lineamientos de estilo que tu foto de portada. Si tu foto de perfil es roja en su mayoría, se vería bastante mal junto a una foto de portada que es mayormente amarilla.
5. Garantizar un contraste adecuado
El uso del contraste adecuado le dará un impacto a tu gráfico y permitirá que sea legible.
La forma principal (y la más común) de lograr contraste es mediante los colores. Si usas un fondo blanco, seguramente te gustaría usar texto oscuro. Del mismo modo, si usas un fondo oscuro, seguramente te gustaría usar un texto claro.
Ahora bien, ¿qué pasa si no usas solo colores en blanco y negro? Aquí es donde resulta útil una rueda de colores. En esencia, los colores de los extremos opuestos de la rueda representarán el contraste perfecto. Esto es en lo que debes enfocarte.
El siguiente elemento importante del contraste es el tamaño. Básicamente, deberás usar un tamaño de texto más grande para títulos, y tamaños de textos más pequeños para el contenido. Esto genera una distinción evidente entre los dos, lo que permitirá que tu título resalte.
Por último, el posicionamiento del contraste te permite crear una jerarquía de elementos únicamente mediante el uso de diferentes alineaciones.
6. Uso de espacio en blanco para tu beneficio
Al crear fotos de portada para FAcebook considera que las personas que no se dedican al diseño normalmente tienden a sobre diseñar. Es decir, agregan demasiados colores, demasiadas fuentes y plasman demasiadas “cosas” en su foto de portada.
Una manera de solucionar esto es mediante el uso del espacio en blanco.
El espacio en blanco es prácticamente cualquier parte de tu gráfico que “no se usa” Ayuda a separar el texto, objetos y otros elementos de tu diseño.
Aunque hay muchas ventajas de usar el espacio en blanco, el mayor beneficio es que mantiene limpio tu gráfico y ayuda al lector a enfocarse en la información más importante.
Analicemos este uso simplista del espacio en blanco como ejemplo.
Debido a que hay demasiado espacio en blanco (de hecho, es todo lo que hay), el texto atrae inmediatamente tu atención.
Vía: https://goo.gl/FyLTgH