1. Completa tu perfil de usuario correctamente

Elije una foto que se vea bien y que te defina perfectamente. Si puede ser la misma que utilizas en las otras redes sociales mejor, así tus posibles seguidores de otras redes podrán reconocerte de manera fácil sin tan siquiera revisar tu nombre de perfil.

No olvides de rellenar correctamente todo tu perfil, aportando una descripción de cuáles son tus intereses o actividad. Utiliza la enorme cantidad de emoticonos disponibles para crear un perfil atractivo. Intenta ser diferente y creativo con la descripción ya que en Instagram esto se valora mucho.

Un punto muy importante a tener en cuenta es que te deja poner un link a un enlace externo que puedes aprovecharlo o bien para poner la url de tu web/blog o para poner el enlace de otra red social que tengas presencia.

Si decides poner otra red social, mi consejo es que selecciones una red donde tengas buena presencia para causar mejor impresión si deciden explorar en ella.

2. Mantén a raya tu ratio seguidores/seguidos

Es bien sabido, que si tu perfil muestra un número de seguidores más alto que de seguidos la impresión que vas a dar es infinitamente mejor.

La gente que están en Social Media saben perfectamente que este ratio algunas veces no quiere decir nada, pero muchos usuarios que no están tan metidos en el tema se guiarán única y exclusivamente por ese ratio para determinar si eres un usuario atractivo para seguir. 

3. Reparte ‘Me Gusta’ sin temor

Para intentar atraer a seguidores interesados en tu temática, lo mejor que puedes hacer evidentemente es interactuar con ellos. La mejor forma de hacerlo es dirigirte a la sección de la lupa de la app (Explorar contenidos) y dedicarle 5 minutos hacerle ‘Me Gusta’ en el TimeLine a las fotos que sean de tu temática e interés, varias veces al día.

Se aconseja, es que intentes no desequilibrar el ratio. Lo mejor sería que tuvieras más seguidores que seguidos, pero si esto se hace difícil, intenta tener la misma cantidad de seguidores y seguidos.

Para este paso respetaremos un principio importante: Dar ‘Me Gusta’ única y exclusivamente a buenas fotos relacionadas con nuestras temáticas, pero que contengan una cantidad inferior de 100 ‘Me Gusta’.

Esta técnica nos servirá para potenciar el efecto de nuestro Like y darle notoriedad, ya que si interactuamos con fotos que tengan 3.000 ‘Me gustas’, nuestro Like va a pasar totalmente desapercibido y se va a perder en las profundidades de Instagram.

En cambio si nuestro ‘Me Gusta’ va dirigido a fotos con poca cantidad de interacciones lo que va a suceder es que el usuario se interese por cada uno de estos ‘Me Gustas’, a continuación viaje hasta nuestro perfil para saber un poco sobre nosotros, y al ser temáticas iguales o parecidas es muy posible que empiece a interactuar con nuestras fotos para acabar en la mayoría de los casos siguiéndonos.

En el caso que seas un negocio y necesites segmentar tu público para tu estrategia de Social Media, puedes dirigirte a la sección de búsqueda, donde podrás seleccionar contenido buscando por Usuario/Hashtag/Ubicación, en este mismo orden como puedes observar en la imagen siguiente.

4. Comenta todo lo que veas interesante

Tal y como te he mencionado arriba, lo más importante es la interacción con los usuarios. De igual modo que tenemos que repartir Likes a la fotos que bien se lo merecen, debemos ser generosos y comentar todas las instantáneas que despierten un especial interés en nosotros.

A todos nos gusta que nos valoren nuestro trabajo, particularmente cuando ven una publicación que realmente parece atractiva y bien trabajada no dudan en dejar un comentario.

Es una forma excelente de dar apoyo al creador del contenido y a la vez es posible que este usuario se interese por nuestra cuenta.

Comentar nos podría servir para destacar en fotos con muchos Likes, ya que es posible que la foto tenga 1000 ‘Me Gusta’ pero difícilmente tendrá 1000 comentarios. Si queremos captar la atención de algún usuario con muchas interacciones en sus fotos, esta es una buena manera de hacerlo.

5. Comparte contenido de calidad regularmente

Instagram al igual que en todas las redes sociales webs o blogs, el contenido es el Rey como suelen decir los expertos en SEO. Por este motivo deberás prestar especial atención en que tus publicaciones sean lo suficientemente atractivas.

No hace falta que sean fotografías de experto, ni tomadas con una cámara profesional, pero al menos que cumplan un mínimo de calidad (nitidez, colores adecuados, encuadre correcto, originalidad, adecuación a tu temática…).

Te recomiendo que si quieres obtener resultados realmente espectaculares utilices apps de edición externas a la aplicación. 

No debes descuidar tu regularidad y constancia. Si bien lo ideal sería publicar todos los días, tampoco es estrictamente necesario. Pero si no lo haces todos los días elabora un cronograma de publicaciones que pueda ofrecer la mayor regularidad posible a tus seguidores.

6. Utiliza los #Hashtags más potentes
 
 

Mi recomendación, es la de utilizar una media de unos 10 #hashtags, 7 que definan el contenido de tu publicación, y otros 3 que sean potentes y mundialmente utilizados, ya que hay #hashtags que no van ceñidos a ninguna temática en general y son utilizados por una amplia mayoría sin importar idiomas por lo que te permitirán dar más visibilidad a tus instantáneas.

En el caso de que representes a una marca, céntrate más en los que definan tu actividad o en los que quieras destacar, incluso cuando tu presencia esté más consolidada puede que te interese crear tu propio hashtag de marca propia.

7. Tener paciencia y ser constante

Si vienes de Twitter o Facebook, puede que te canses rápido al ver que no ganas la visibilidad deseada como en las otras redes y termines dejándola de lado.

Si queremos hacer las cosas bien, ganar seguidores de calidad y obtener buenos resultados deberemos ser pacientes y constantes en nuestro trabajo.

No tengas ninguna duda de que si eres regular y compartes buen contenido los seguidores y las interacciones van a llegar.

Piensa que el engagement de Instagram es muy superior a la mayoría de redes sociales y esto es algo que no podemos permitirnos dejar perder.

 
 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× ¿Cómo puedo ayudarte?