Uno de los pasos fundamentales a la hora de definir una estrategia SEO es conocer el lugar que ocupa y cómo se comporta nuestra competencia en la red. En primer lugar, debemos tener claro que la competencia SEO no es nuestra competencia offline, sino aquella que compite con nosotros por los primeros puestos en buscadores.
El primer paso que debemos dar a la hora de definir nuestra competencia online es delimitar unas palabras clave por la que nos queremos posicionar. No es necesario que sean las definitivas, pero sí las que nos interesan.
Realizaremos la búsqueda de estas palabras clave y tomaremos nota de las webs que aparecen en los 10 primeros puestos del ranking. Estas serán las que analizaremos.
- Análisis de palabras clave. Analizaremos las palabras clave que está trabajando. Es posible que nos de ideas para nuevas palabras clave que no habíamos tenido en cuenta.
- Optimización on site. Observaremos cómo ha optimizado su página web, en relación a las palabras clave seleccionadas. Qué palabras clave usa en la home, cómo ha optimizado la página principal, qué elementos optimiza, etc.
- Estrategia de contenido. Es importante conocer la estrategia de contenido de nuestra competencia. El contenido actualizado y de actualidad es fundamental en toda estrategia SEO y saber si tu competencia apuesta por el contenido de calidad dirá mucho acerca de tu propia estrategia de contenido, ya que deberás igualarla, sino superarla.
- Antigüedad de dominio. La antigüedad del dominio es muy importante porque Google valora la estabilidad de una página web y la antigüedad de un dominio es sinónimo de página consolidada en el tiempo.
- Enlaces entrantes. Si la estrategia de contenido es importante, la estrategia de enlaces no se queda atrás. Es difícil saber a ciencia cierta el número de enlaces entrantes que recibe tu competencia online pero existen herramientas que te permiten ver una aproximación y el origen de esos enlaces.
- Estrategia en Redes Sociales. Las Redes Sociales son muy importantes tanto para SEO como para difundir nuestro contenido en la red y llegar a mayor número de personas. Es importante conocer cómo se comporta nuestra competencia en la red social, ver que redes sociales utiliza y cómo lo hace. Nos servirá de orientación para mejorar nuestra estrategia Social.