Las redes sociales son una forma de llegar a una gran audiencia y el mejor modo de impulsar nuestro contenido en Internet. Sin embargo, algunas veces publicamos tanta información que saturamos a la audiencia o, por el contrario, apenas publicamos y nuestra comunidad nos relega al olvido.
Cada red social tiene una periodicidad recomendable en las publicaciones. Veamos cuál es la frecuencia más idónea para publicar en las principales redes sociales.
- Facebook. En Facebook no es recomendable publicar con demasiada frecuencia, porque hay peligro de saturar a la audiencia. Es mejor publicar menos, pero con calidad, algo que realmente interese a la audiencia. La frecuencia óptima es entre 3 y 10 publicaciones semanales.
- Twitter. En Twitter, en cambio, es posible publicar mucho, ya que la información desaparece muy rápidamente. Aquí prima más la cantidad que la calidad. La frecuencia óptima de publicación es un mínimo de 5 entradas por día y el máximo, el que se quiera.
- Linkedin. Esta red está asociada a tu imagen profesional. Tenemos que pensar bien qué publicamos en ella. Lo mejor es publicar contenido relacionado con nuestra profesión o con el sector económico en general. La frecuencia de publicación más óptima oscila entre un mínimo de 2 y un máximo de 5 por semana.
- Google +. Publicar en Google + es dar más contenido a Google indexable en los resultados de búsqueda, por tanto, es importante usar palabras clave en nuestras publicaciones. La frecuencia de publicación más óptima oscila entre 3 y 10 publicaciones a la semana.
- Pinterest. Pinterest permite un nivel alto de publicación. Eso sí, debemos optimizar con palabras clave las etiquetas de nuestras imágenes y las descripciones, para facilitar que nos encuentren al realizar la búsqueda. La frecuencia de publicación en Pinterest oscila entre 5 y 10 imágenes por día.
http://goo.gl/rNfZwy