Microsoft Office es el estándar para las aplicaciones de oficina de por lo menos el 80% de las empresas, sin importar a lo que se dediquen ni el monto de sus actividades. Sin embargo, el alto precio de este paquete de oficina obliga a que un gran porcentaje de esa cifra tenga instalada en su computadora una copia pirata del software.
los directivos de Microsoft con los años han ido implementando diversas soluciones, siendo las más efectivas aquellas que están basadas en la nube, como en el caso de Office Online, o las basadas en una suscripción anual, como en el caso de Office 365.
En el primer caso, Office Online nos permite usar todas sus aplicaciones, incluyendo Word, Excel y PowerPoint de forma gratuita, con ciertas limitaciones, tan sólo con tener una cuenta de Microsoft. Claro que la nube presenta ciertos inconvenientes, como la necesidad de estar conectados a ella para acceder a nuestros archivos, sin embargo sigue siendo una solución muy buena.
Con respecto a Office 365, esta es una suite clásica, es decir que podremos instalarla en nuestro equipo, es decir que la podremos descargar desde el sitio de Microsoft, tras abonar el pago de una suscripción.
Las formas de accesos
Office 365
La primera diferencia a tener en cuenta entre ambos productos es que mientras Office Online es gratuito, Office 365 exige una cuota mensual para poder usarlo. En este punto, Microsoft nos ofrece dos planes: Office 365 Personal y Office 365 Hogar.
Las principales diferencias entre ambos productos es que la primera oferta sólo permite la utilización del software en una computadora sea Mac o PC, una tablet con Android, Windows o iPad, y un teléfono.
Con respecto a Office 365 Hogar, es la más completa de las ofertas, ofreciendo la utilización del producto en 5 computadoras con Windows o iOS, 5 tablets que pueden tener Android, Windows o iOS y 5 teléfonos.
Office 365 incluye entre sus programas el cliente de correo electrónico Outlook, Publisher y Access, un potente software para la creación de base de datos. Además incluye 1 TB de almacenamiento en OneDrive y créditos para llamadas mediante Skype, el programa de videollamadas de la empresa.
Office Online
En el caso de Office Online, podremos acceder a las aplicaciones directamente desde el navegador, a través de OneDrive o el webmail Outlook, ambos desarrollos de la misma Microsoft.
Para utilizar las aplicaciones no tendremos que descargar nada, es decir que todas las tareas que realicemos con este servicio en línea se almacenan directamente en la nube, lo que significa que es necesario estar conectados a Internet, tanto para crear un documento, como para almacenarlo o visualizarlo. Además, esta versión en línea de la suite sólo ofrece Word, Excel, PowerPoint y OneNote, sin embargo, esto es más que suficiente para la mayoría de los usuarios.
A pesar de estas restricciones, Microsoft Online sigue siendo una de las alternativas más interesantes, sobre todo por su gratuidad, además de la calidad del servicio, como sólo lo puede proporcionar una empresa de la envergadura de Microsoft.
Fuente: http://goo.gl/nJfNXq