Para algunos se trata básicamente de lo mismo, y este concepto no está por completo equivocado, ya que en definitiva ambas opciones apuntan a lo mismo, es decir crear un diseño adaptable a distintas plataformas, lo cierto es que existen sutiles diferencias entre ambos, las cuales conoceremos a continuación.

Vale decir entonces que si bien ambos conceptos son parecidos, y por ende mucha gente suele confundirlos, ya que el diseño adaptativo y el responsive son en definitiva métodos de programación flexible que permiten lograr que el diseño de una página web pueda adaptarse visualmente dependiendo del dispositivo con el cual se visualiza, lo cierto es que es el diseño responsive el que realmente se adapta, mientras que el adaptativo contempla varios diseños diferentes en uno solo, por lo que se verá distinto dependiendo del dispositivo con el cual se visualice.

Características del diseño web Responsive

Lo primero que debemos saber es que el diseño responsive hace que el contenido del sitio web se adapte por completo a la pantalla del dispositivo a través del cual se visualiza, para lo cual los datos que envía la página web en cuestión son siempre los mismos, ya que es aquí a través del navegador el método que utiliza para adaptar el formato del sitio a la pantalla del equipo, es decir que se reestructuran los elementos que contiene el sitio con el fin de optimizar el espacio disponible, y así brindar una buena experiencia al usuario.

Es por ello que en la plataforma del diseño web responsive ya no se utilizan las especificaciones fijas para los tamaños, sino que deben tenerse en cuenta las proporciones cuando se desarrolla una hoja de estilo CSS. Por ello, al crear una página web con diseño responsive, sólo necesitaremos desarrollar un único diseño.

Debido a los principios con los cuales trabaja este tipo de diseño, el aspecto de nuestro sitio web se visualizará de la misma manera independientemente de cuál sea el tamaño y el tipo de pantalla del dispositivo con el cual se visita la página web.

Por ende, no corremos el riesgo de que nuestro sitio pueda ser visualizado incorrectamente en ningún dispositivo, ya que por el contrario, la principal ventaja del diseño web responsive reside en que la página web siempre se verá de forma correcta y de manera igual, ya sea que el usuario la visite desde su PC o su smartphone o su tablet.

No obstante, en algunas ocasiones los usuarios deberán hacer uso del zoom para acceder a parte del contenido del sitio, ya que dependiendo del tamaño de la pantalla puede llegar a verse pequeño.

Por otra parte, una de las desventajas que en general son expresadas por los diseñadores web en relación al diseño responsive reside en que debido a que necesita enviar información permanentemente, para lograr que el diseño se adapte a los distintos tamaños de pantalla, esto hace que disminuya la velocidad de carga, por lo que aumenta el costo de navegación para los usuarios, sobre todo para aquellos que navegan utilizando 3G.

Características del diseño web Adaptativo

A diferencia del diseño web responsive, el diseño llamado adaptativo está conformado por varios diseños diferentes de un mismo sitio, los cuales se ajustan de acuerdo a la resolución y tipos de las pantallas, como así también al tamaño del dispositivo.

De esta manera, con el diseño web adaptativo nuestro sitio web tendrá un diseño para smartphone, uno para tablets de 7 pulgadas, otro para tablets de 10, para SmartTV, para PC y demás, y también podemos optar por crear un diseño adaptado para dispositivos Android y otro para iPhone.

Esto conlleva una gran ventaja, que la página web de diseño adaptativo logre cargarse más rápidamente que si se encuentra diseñada en la plataforma responsive, ya que la misma envía al dispositivo con el cual se visualiza el sitio web sólo los datos necesarios para que pueda ser visto correctamente. De esta manera se optimiza y mejora la experiencia que el usuario obtiene al visitar nuestra página web.

¿Cuál es el más conveniente?

Como todo lo relacionado al desarrollo de sitios web, la respuesta a este interrogante es de lo más variada, ya que siempre dependerá de varios aspectos que debemos tener en cuenta, tales como la temática de nuestro sitio, el público al que está dirigido, el tipo de exposición de la información y la disposición del contenido, entre otros.

Actualmente, muchos desarrolladores están optando por diseñar sus webs con el método responsive, aunque el adaptativo también se encuentra captando adeptos en todo el mundo.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× ¿Cómo puedo ayudarte?