Las redes sociales van más allá de ser un mero canal comunicativo y las empresas ven en ellas potentes herramientas. Así, 1 de cada 3 empresas está generando beneficios derivados de sus estrategias en social media. No es de extrañar que el 78% de las empresas incluya las redes sociales en sus estrategias de marketing.
Pero surge una duda: ¿influyen realmente las redes sociales en las decisiones de compra de los consumidores? Es lo que se plantea el estudio Gallup Mobile Retail Panel Study realizado en Estados Unidos. Según sus resultados la mayoría de los consumidores no creen que las redes sociales les influyan a la hora de comprar.
Es concretamente un 62% de los encuestados los que consideran que las redes sociales no les ejercen ningún tipo de influencia cuando se trata de comprar. El 30% afirma que tienen “cierta influencia”, el 5% afirma que mucha y el 3% no tiene respuesta ante tal pregunta.
En cuanto a segmentos de edad, son los millenials (consumidores entre los 18 y los 30 años) los que reconocen ser más influenciados por las redes sociales a la hora de comprar. Los datos reflejan que un 43% da alguna influencia a las redes sociales, frente al 48% que le da ninguna. Además, tal y cómo comentamos en un artículo anterior, según datos de un estudio de Market Strategies los jóvenes buscan en redes sociales información sobre marcas y productos a la hora de tomar sus decisiones de compra, y usan estas para compartir sus opiniones y valoraciones de los productos.