El efecto ROPO, research Online purchase of line, consiste en buscar clientes en Internet para llevarlos a la tienda a comprar.

Google afirma que 4 de cada 5 anunciantes buscan un público de proximidad. Negocios locales buscan atraer sus clientes cercanos para que visite su tienda.

Si el 42% de los que buscan online, compran online, el 34% de clientes que buscaron un producto en Internet, lo comprado en el punto de venta. En caso que sea posible, cercano.

¿Porqué el consumidor prefiere ir a comprar un producto en una tienda y no por Internet?

Si una tienda es cercana, prefiero desplazarme para comprar al lugar de comprarlo en línea:

  • Producto tangible: Todos preferimos ver y tocar el producto antes de comprarlo. Si tenemos la opción cerca de ver lo que vamos a comprar, lo aprovechamos.
  • Gastos de envío: Ahorrarse los gastos de envío, Si el cliente vive en la zona, prefiere ir el mismo por el producto.
  • Tiempos de espera: Contar con el producto desde el mismo momento de su comprar, y no esperar que llegue a su casa en varios días.
  • Inseguridad: Credibilidad del método de pago.
  • Confianza: Conocer el vendedor, la tienda física, da más confianza.
  • Garantía: En caso que el producto sea defectuoso, podemos regresar y hablar con el mismo vendedor.
  • Aprovechamos de Internet para captar la atención del cliente, a través de una campaña Adwords o en redes sociales.

 

Unos consejos para aprovechar el ROPO al 100%

Redes sociales de proximidad son para ello una gran ayuda: Foursquare o Badoo nos sirven para estrategias de promoción. Foursquare ya cuenta con planes de anuncios que nos pueden servir para incrementar el alcance.

  • Dar de alta su negocio en Google Maps, ligarlo a su sitio web y complementar su página de Google Plus.
  • Segmentación de su público precisa en sus campañas de publicidad en Facebook o Google Adwords.
  • Crear cupones de descuentos válidos en la tienda. Nos permite medir la cantidad de personas que captamos desde la web.
  • Contar con un sitio web, con toda la información que necesite el cliente para tomar su decisión y atención al cliente por dudas.
  • Organizar eventos especiales en el punto de venta e invitar por redes sociales.

El efecto ROPO, buscar un producto en Internet y comprarlo en la tienda, es una buena noticia para los negocios locales que quieren hacer crecer su negocio a través de campañas de publicidad por Internet y probar otra opción que el clásico folleto de proximidad.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× ¿Cómo puedo ayudarte?